Practicamos Steek??

publicado en: aula tejeril | 1

¿Qué es eso de Steek?

Pues bien, para ir al grano el Steek es una técnica que permite cortar el tejido sin que se deshaga

¿Para qué sirve?

Pues para poder tejer una chaqueta de una pieza del derecho en circular y luego, hacer un corte para abrir la parte delantera. Es muy útil a la hora de tejer Jaquard o Fair Isle (colorinchi vamos)

¿Qué os propongo?

Hagamos una muestra (yo os diré como) para después cortarla y rematarla con esta técnica y, así, le perdemos el miedo. Os hace??

Cómo hacer la Muestra:

Monta un número impar de puntos, sé generosa con los puntos y mantén localizados los 5 puntos centrales

Las primeras filas (y las últimas): Teje punto bobo hasta los puntos centrales, los 5 puntos centrales téjelos en punto jersey desde el principio, punto bobo hasta el final.

*Haz así mínimo 4 filas*

Filas centrales: Teje los 4 ó 5 primeros puntos en punto bobo, teje en punto jersey hasta que queden 4 ó 5 puntos, teje estos últimos puntos en punto bobo siempre.

Cuando estés llegando a completar un cuadrado vuelve a tejer como en las primeras filas.

Cierra los puntos y vete a contárnoslo al foro…

 

Llavero Corazón en Crochet

publicado en: aula tejeril | 0

Materiales:

Algún resto de algodón/ Ganchillo de 3mm/ Relleno (opcional)/ Arandela para llavero (también opcional)

OJO: Si tenéis lanas gordas, trapillo o similar podéis hacer lo mismo para hacer un cojín

 

Abreviaturas:

Vta_ vuelta

Pts_ puntos

AM_ Anillo Mágico

Aum_ aumento

Dism_ disminución

pe_ punto enano, punto raso

 

PATRÓN

Vta 1: Haz 6pb dentro de una AM

Vta 2: Haz 1aum en todos los pts. 12 pts

Vta 3: (1Aum , 1pb) x6. 18 pts

Vta 4: Todo pb. 18 pts

*Corta la hebra y deja esta parte en suspenso por el momento. Repite desde el principio para tener dos partes iguales*

Encara ambas partes (derecho con derecho) y únelas con 3pe para continuar trabajando las dos como una sola.

Vta 5: (Trabaja pb hasta 1pto antes de llegar a la intersección de las dos partes, haz una dism en pa) x2. 27 pts

Vta 6: (Trabaja pb hasta 3pts antes de llegar a la intersección de las dos partes, 1dism pa, 1pa, 1dism pa ) x2. 22pts

*si lo vas a rellenar, empieza ahora, antes de que se cierre demasiado el agujero*

Vta7: (Trabaja pb hasta 2pts antes de llegar a la intersección de las dos partes, 2dism pb) x2. 18 pts

Vta 8: (Trabaja pb hasta 1pto antes de llegar a la intersección de las dos partes, haz una dism en pb) x2. 16 pts

Vta 9: (1dism pb, 1pb, 1dism pb, 1 pb, 1dism pb) x2. 10 pts

Vta 10: Todo dism. 5 pts.