Punto simple en TUNECINO

publicado en: Tunecino | 0

Y con este post sí...

Arrancamos

Si has llegado hasta aquí, ahora vas a empezar a disfrutar, porque el tunecino es facilísimo y avanzas muy muy rápido. Prepárate para un subidón de autoestima, porque te va a salir muy bien desde el principio. Ya lo verás.

Lo vas a ver todo en el vídeo pero, antes, dejame que te explique algunas cosillas en las que tienes que fijarte. Pongamos que tienes la primera vuelta montada (que es lo que explico en el post anterior) vamos a fijarnos en los puntos y en cómo están ahora mismo.

Lo que encontramos en esa primera vuelta son unos puntos flojos, fofos y poco definidos. Esto es porque en tunecino, establecemos la "pinta" que

va a tener el punto al tejer la vuelta inmediatamente superior. Por eso también la primera vuelta suele ser común, a excepción de patrones de puntos calados (llegaremos a eso). En fin, ni te preocupes porque ahora vamos a darle forma a medida que vayas haciendo vueltas.

Otra cosa, de la que ya te habrás percatado es que, en tunecino cada vuelta tiene dos pasos en realidad.

En el primero "subimos" todos los puntos y los vamos dejando en el ganchillo. Aquí definimos qué punto vamos a hacer.

En el segundo, cerramos cada punto separándolo con una cadeneta por en medio. Aquí definimos los espacios o agrupaciones de puntos.

Traducido al humano, el primer paso es subir y el segundo rellenar. En el segundo, ojo a la técnica,

echo hebra y paso el primer punto solo y, después echo hebra y voy pasando de dos en dos hasta el final.

La cadeneta que nos queda al terminar será el primer punto de la vuelta siguiente. Con esta fórmula de "relleno" conseguimos que entre cada punto haya una cadeneta de separación, tomate tu tiempo para fijarte en lo puntos. Esto grabalo en lo más profundo de tu ser e intenta entenderlo porque es así casi siempre y, una vez lo entiendas te resultará muy fácil crear grupos y espacios (que es cuando se hace diferente).

Ahora sí, todo lo demás lo ves en el video mucho más clarito y así, además, no te aburro demasiado. También aclararte que, en los videos, como lo que realizo son muestras de pequeño tamaño (10 puntos nada más), utilizo el ganchillo de doble punta de KnitPro corto. Este ganchillo es para tunecino en circular, lo usaremos para lo que está diseñado más adelante pero, el hecho es que en este caso sólo lo utilizo por su color. Y es que, mis demás ganchillos tunecinos son grises y, este en rosa, se ve superbien en el vídeo y, así se distingue mejor como coger el punto. Bueno, ya sabes, para hacer estas muestras puedes usar ganchillos cortos normales, lo único es que hagas poquitos puntos... como para que estés cómoda y no se te salgan por detrás. También te recuerdo en este punto, que tengo un maravilloso patrón que te regalo si te suscribes a mi newsletter y que también se puede hacer con ganchillo corto;que soy muy apañada yo y ya lo dejo en bandeja para que puedas probar sin gastar. y ya sí que sí... al lío!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *